Convocatoria abierta: Programa de formación en la escritura de la investigación jurídica. (Segunda edición)
Convocatoria para postulantes
El programa tiene por objetivo promover el desarrollo de capacidades de enseñanza y ejecución en la producción de conocimiento de alta calidad sobre derecho en América Latina. La propuesta busca fomentar la adquisición de capacidades que aumenten la contribución escrita y las publicaciones jurídicas de primer nivel, reconociendo que las habilidades necesarias para alcanzar ese objetivo suelen estar ausentes de los programas de formación en las escuelas de Derecho en la región. El programa se basa en experiencias de formación y acompañamiento en el diseño, escritura y publicación de investigaciones desarrolladas para otras disciplinas en el marco de Universidades del Norte Global.
Lxs 10 participantes que sean admitidxs al programa de formación contarán con una beca que cubrirá los costos de los cursos. Aquellxs que concluyan el taller satisfactoriamente recibirán un certificado emitido por la Red Alas. Del grupo de participantes será elegido un número reducido para asistir a un encuentro presencial en la Ciudad de Buenos Aires durante el mes de diciembre, con el fin de completar las actividades de formación y socialización de los resultados. La beca para participar de dicho encuentro cubrirá hasta US$1,500 de los gastos del viaje.
¿Cuál será la modalidad de cursada y trabajo del programa/ taller?
El programa se llevará a cabo entre abril y julio de 2025 con modalidad 100% online. Se utilizará una plataforma digital para compartir los materiales de lectura del curso, la comunicación entre docentes y alumnxs, y la modalidad de entrega de ejercicios prácticos a lo largo de todas las sesiones. El programa se compone de un total de 9 sesiones distribuidas a lo largo de 3 meses, con una duración de cada una de ellas de entre 120 a 180 minutos, en donde se combinará una sección teórica con ejercicios prácticos de participación intensiva.
¿A quién está dirigida la convocatoria?
El programa de formación está dirigido a profesorxs de la Red Alas dedicadas a la investigación que estén interesadas en la formación en la producción de publicaciones y en la ampliación de sus propias habilidades para la generación de publicaciones. Lxs candidatxs deben contar con al menos 5 años dedicados a la investigación y con publicaciones de calidad. Se priorizarán las aplicaciones de miembros de la Red ALAS, salvo que el pool de candidatxs sea limitado, en cuyo caso la convocatoria se extenderá a investigadorxs por fuera de la Red.
Postular a través de la casilla de correo electrónico colab@utdt.edu