Convocatoria abierta para la presentación de ponencias - IV Congreso ALAS
IV Congreso ALAS
La universidad en el siglo XXI: igualdad sustantiva y cambios culturales en la academia jurídica
Ciudad de México, 5, 6 y 7 de noviembre de 2025
Convocatoria abierta para la presentación de ponencias
El IV Congreso de la Red ALAS se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025 presencialmente en la Universidad Iberoamericana, en Santa Fe, Ciudad de México, sede principal del Congreso y virtualmente a través de la plataforma Zoom. La educación jurídica y la investigación que se produce sobre y desde la academia legal en América Latina sigue estando dominada por las aproximaciones formalistas al derecho que tienden a ocultar las complejas formas de relación entre el derecho y las relaciones sociales. Los feminismos han cuestionado las aproximaciones formalistas en la educación e investigación jurídica por la fuerte presunción de neutralidad del derecho, contribuyendo a identificar los sesgos del derecho y sus efectos sobre la vida de las mujeres. Estas contribuciones, siguen siendo invisibilizadas o marginadas en la academia legal y, en consecuencia, reproduce los sesgos inherentes al derecho en el tipo de conocimiento que se produce. De igual forma, el giro conservador populista y anti-democrático en el continente en contextos de discriminación histórica nos llaman a repensar el papel de la academia jurídica en el cambio social y la transformación de las políticas universitarias para generar mayor inclusión y mejores ambientes de trabajo.
Por lo tanto, invitamos a académicas/os y estudiantes de pregrado y posgrado a presentar propuestas para las mesas de discusión sobre 5 ejes temáticos: 1) Pedagogías igualitarias: feministas, antirracistas y anticapacitistas 2) Perspectivas diferenciales en la investigación jurídica; 3) Políticas de género en la Universidad 4) Discriminaciones, violencias de género y acoso en las universidades 5) Conservadurismos en la enseñanza jurídica.
Los trabajos escritos podrán presentarse en español o en portugués. Contaremos con traducción simultánea en el Congreso.