Formación en Género y Derecho

Propuestas de enseñanza y aprendizaje destinadas a colegas académicas/os, docentes, estudiantes e investigadoras/es en un ámbito de colaboración, para democratizar el conocimiento y promover una mirada feminista crítica, antihomofóbica y antitransfóbica.

Teaching ALAS

Cursos y seminarios especializados dictados por integrantes de la Red.

Finalizado

05/06/2025

Tecnologías de Género e Igualdad Sexual

Las inscripciones cierran el 02 de mayo. Inicio del curso el 08 de mayoLa regulación binaria del género en el deporte, ¿es una ficción evitable? ¿Es la única alternativa posible? De la mano de la especialista en género, y sexualidad, Luara Saldivia Menajo...
Ver más

Seminario permanente

Un espacio virtual destinado al intercambio académico y a fortalecer la comunidad epistémica, en el que les integrantes de la Red presentan y discuten sus trabajos sobre educación legal, derecho y género en nuestros países.  Se lleva a cabo mensualmente en dos temporadas al año: febrero a mayo y agosto a noviembre.

Seminario permanente

Primer semestre 2025

En esta oportunidad la Red ALAS abre su Seminario a estudiantes de posgrado en derecho que estén interesadas/os/es en la perspectiva de género, las diversidades sexo afectivas, el derecho internacional de los derechos humanos, el derecho privado, y el derecho penal, entre otros temas. Quienes se inscriban y asistan a cuatro de las cinco sesiones, tendrán una certificación de la Red de Asistencia a Seminario nivel doctoral.
Ver más

Recorridos de aprendizaje

Especialistas de la Red ofrecen ideas y recursos para aprender y enseñar derecho con perspectiva de género. Acompáñanos a recorrer el camino del conocimiento con una mirada crítica.

Ponte las ALAS

2024

Este recorrido fue pensado para contarte quiénes somos, qué hacemos y cómo lo hacemos. Nos sentimos muy orgulloses de nuestra labor y, por eso, esperamos ser cada vez más fuertes e influir a más y más docentes, estudiantes, instituciones universitarias y al mundo jurídico en general.

Ingresar(Abre en una nueva pestaña)

Reparación integral

2024

María Helena Carbonell analiza los estándares en materia de reparación de la violencia basada en el género. Lo hace a través de un estudio de los avances en la práctica y la jurisprudencia de los órganos que componen los sistemas Universal e Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.

Ingresar(Abre en una nueva pestaña)

Congreso ALAS

Un espacio de encuentro que nos permite compartir conocimientos y fortalecernos. Gracias a ello, nos enteramos cómo avanzan la docencia y los estudios con perspectiva de género en la región y la incidencia de la Red ALAS en esos procesos.

Cursos

Propuestas virtuales, mixtas o presenciales, desarrolladas para docentes, abogados/as, estudiantes del derecho, activistas e investigadores/as. 

Si usted o su organización están interesados en alguno de los cursos, comuníquese al correo: redalas-asistente@utdt.edu

Abierta la inscripción

Permanente

Derecho y sexualidades

El curso apunta a promover la enseñanza del derecho en sus vinculaciones con el género y la sexualidad, en la región. El programa está concebido como una caja de herramientas para hacer visibles los debates jurídicos que subyacen en los discursos vinculados a ...
Ver más

Finalizado

08/05/2022

La redacción

Se trata de un curso sobre violencia laboral para organizaciones, diseñado por Novak y la Red ALAS, en la que cada persona será protagonista de una historia donde la reflexión y el error son esenciales para el aprendizaje.El curso es una experiencia cinematogr...
Ver más

Herramientas para la visibilidad académica

Directrices, recomendaciones estratégicas e indicaciones técnicas para facilitar la publicación, indexación de producciones académicas y desarrollo de materiales educativos.

Buscador

Formatos

Todo: Artículo, Artículo de difusión, Artículo de investigación, Capítulo de libro, Comunicación especializada, Documento de trabajo, Informe de investigación, Libro, Otros, Podcast, Recurso educativo, Reseña de libro, Tesis, Webinar

Titulo o palabras clave

Autoría

Temas

Año